
miércoles, 23 de septiembre de 2009
ESTADOS FINANCIEROS

lunes, 21 de septiembre de 2009
LOS COMPROBANTES DE COTABILIDAD


QUE SON ?
Las partidas asentadas en los libros de3 resu,em y en aquel donde se asienten en ui ortden cronologico las operaciones deben estar respaldadas en comprobantes de contabilidad elaborados previamente.
dichos comprovantes deben preparsen con fundamento en los soportes, por cuamquier medio y en idioma castellano. los comprobantes de contabilidad deben ser numerados consecutivamente , con indicacion del dia de su preparacion y de las personas que los hubieran elaboradfo y autorizado.
TIPOS DE COMPROBANTES:
- LA FACTURA
La factura es un comprobante de contabilidad que nos demuestra que se realizo una transaccion.
Aqui se especificará sólo si dicho comprobante se utilizará como un "comprobante" propiamente dicho, o como un "asiento". La diferencia se encuentra básicamente en el programa que se utilizará para pasar el tipo de movimiento.
- Fecha
- cliente
- direccion
- localidad
- No. de factura
- descripcion
- cantidad
- valor unitario
- valor total
- subtotal
- iva
- totaL
QUIENES ESTAN OBLIGADOS HA FACTURAR.
Todo establecimento de comercio que este escrito en la camara de comercio y pertenesca al regimen comun , debe estar obligado ha facturar y debe ser una factura mimbretiada.
las personas que pertenesen al regimen simplificado lo utlizan siempre y cuando sea necesario.
- La empresa XXX recibe un fax de la copia de la consignación que realizó el señor Mario Marín por $400.000 como pago de la factura 2315.
JUSTIFICACION:
LA EMPRESA recibe la copia de la consignación es soporte externo, la factura que está pagando el señor es soporte interno. Debe realizarse un recibo de caja por que el dinero efectivamente ingresó a nuestras cuentas o un comprobante de ingreso. seguidamente tenemos que hacer un comprobante de egreso de caja es un soporte interno, donde se registre la salida de la caja y el ingreso al banco.
- El departamento de producción envia un requerimiento de insumos al departamento de compras, quien tras realizar la compra entrega a contabilidad y tesoreria la factura, donde se elabora el cheque para hacer el pago de la compra.
JUSTIFICACION:
El requerimiento de insumos es un soporte interno; la factura que entregan a contabilidad y tesoresía es un soporte externo. El cheque es un soporte interno. tenemos que realizar un comprobante de egreso registrando la salida del dinero del banco y se cancela la factura del proveedor.
- Al finalizar el mes ha llegado el extracto bancario, el auxiliar de contabilidad lo recibe y elabora un informe del banco para compararlo con el extracto. Al finalizar identifica que no se han registrado los gastos bancarios del mes y decide hacer el registro.
JUSTIFICACION:
El extracto bancario es un soporte externo, el informe que hace el auxiliar contable es un soporte interno. realizamos un comprobante de contabilidad registrando la salida del banco y causando el gasto.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Sistema de Información Contable
Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías:
la contabilidad financiera o la contabilidad externa.
la contabilidad de costos o contabilidad interna.
La contabilidad financiera: muestra la información que se facilita al público en general, y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los analistas financieros, entre otros, aunque esta información también es de mucho interés para los administradores y directivos de la empresa.
Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa.
La contabilidad de costos: estudia las relaciones costos, beneficios, volumen de producción, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificación y el control de la producción, la toma de decisiones sobre precios, los presupuestos y la política del capital
domingo, 6 de septiembre de 2009
TALLER ECAES
yo pienso que el taller es una muy buena manera para cojerle el ritmo a las actividades que tendremos que desarrollar en el transcurso de nuestra formacion academica. Ademas nos permite analizar mas ha fondo las preguantaS con un mejor analisis y buscar mas hipotesis a las respuestas .
Existieron confusiones con las preguntas :
En mi caso no hubieron dudas por que ya me habia enfrentado con esas pregunatas durante mi formacion ; depronto me confundia un poco pero por que no le daba un buen analisis a las preguntas o no las interpretaba bien. de lo contrario no hubo ningun problema.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA
- USUARIOS INTERNOS: Son los funcionaros de la empresa: los que toman decisiones, entienden y interpretan la informacion financiera.
los usuarios internos pueden llegar ha requerir informacion financiera como:
- Estados financieros ( balance general, estado de resultados )
- USUARIOS EXTERNOS: El estado, DIAN: ( interesados por el pago de impuesto.