sábado, 21 de noviembre de 2009

CONTABILIDAD INTERNACIONAL


1. Que sabe de lo que esta sucediendo en Colombia respecto a las normas internacionales de contabilidad?


RTA/

pues la verdad no se mucho acerca de lo que esta sucedinedo en colombia sobre las normas internacinales de contabilidad ; pero de igual manera pienso que la sociedad no esta muy informada por que la gente solo sabe lo necesario hasta los mismos empresario se dedican solo a la actividad de ellos; ademas hay muy pocas maneras de dar ha conocer las nuevas politicas y normas que se estan dando en la contabilidad internacional.


2. Cuales son las principales preocupaciones frente a los cambios que se pueden avecinar?


RTA/ en mi caso personal pienso que las preocupaciones son muchas por que si nosotros apenas como estudiantes y creando metas hacia un futuro y no sabemos o no tenemos muy claro que esta sucedinedo con la contabilidad en colombia muchos menos vamos ha saber que esta pasando con la contabilidad de otros paises.

Ademas se van ha dar cambios muy rapidos o reformas que nos pueden afectar ha toda la sociedad y aun no sabemos por se estan dando o el por que se van ha dar.

lunes, 16 de noviembre de 2009

CONTABILIDAD INTERNACIONAL

Que sabe de lo que esta sucediendo en Colombia respecto a las normas internacionales de contabilidad?

RTA/
Las Nic y las Nifi en Colombia realmente aun no son verdaderamente consolidadas, aunque se crea que en Colombia dichas normas internacionales se aplicaran muy pronto no se conoce en realidad mucho que tan pronto será o cuanto tiempo tardara en imponerse, mas aun no se conoce todo lo que esta decisión nos traerá como país, talvez esta sea una de las razones por las cuales el proceso a sido demorado, no obstante si se tiene claro que si bien es cierto que Colombia es uno de los países latinoamericanos que menos ha avanzado en considerar estándares internacionales de contabilidad consolidarlo seria un claro avance hacia mejores prácticas contables, y un claro avance hacia un mejor desarrollo socio económico como país.

Cuales son las principales preocupaciones frente a los cambios que se pueden avecinar?

RTA/
Lógicamente todo cambio en la vida, ya sea en procesos, metodología, normativa o inclusive en aspectos personales genera dudas, inquietudes o preocupaciones, en este caso creería yo qué lo que mas a demorado al país en consolidar las normas internacionales de contabilidad, es la parte tributaria pues al consolidar los nics esta será completamente reestructurada para ajustarse a los nuevos principios de contabilidad generalmente aceptados, pero si tuviéramos que verlo desde un punto de vista mas optimista yo diría que esto es aceptable ya que a cambio avanzaremos como país, como economía, y como sociedad.

lunes, 2 de noviembre de 2009

LA PROFESION CONTABLE SEM: 11


Eventos Contables

1.Federico ha sido el contador de la empresa Sol S.A. por más de 10 años, aunque nunca ha tenido problemas serios en la ejecución de su trabajo tampoco ha vuelto a estudiar o prepararse en temas de su disciplina desde que salió de la universidad.
La contaduría publica es una profesión que evoluciona constantemente no solo en conceptos sino también en procesos y manejo de información, ya que esta va muy de la mano con el avance del mundo es por esto que una de las funciones básicas del contador es el informarse, prepararse y adecuarse al cambio constante de la sociedad. Actualizarse hoy en día para los contables no es una opción sino una necesidad, un hábito que por obligación y necesidad, como buenos profesionales debemos adquirir siempre las novedades referentes a nuestra carrera, sino el mundo nos dejara atrás.
2. Aurora ha tenido serias dificultades económicas en los últimos meses, ha sorteado la situación ofreciendo sus servicios profesionales como contadora en diversas empresas y además elaborando certificados y dictámenes. Su tarifa es bastante baja por lo que está siendo muy solicitada. No obstante en las noches, Aurora reflexiona sobre los peligros de firmar y firmar.La contaduría publica esta dictaminada por una ética profesional bastante clara y el echo de que en algún momento ejerzamos nuestra profesión bajo honorarios ridículos con el único objetivo de ganar dinero de manera rápida y fácil constituye en una falta a la moral y la ética, pues estamos compitiendo en el mercado de manera desleal ante nuestros colegas que estando igual o mejor preparados no obtienen los empleos por esta clase de situaciones en las que por no decir mas el profesional denigra su labor y denigra la profesión.
3. Fabiao fue contador de la empresa Luna Ltda. Por muchos años, por algunos roces con la gerencia fue despedido pero antes de marcharse sustrajo información sobre costos. Ahora está aplicando para trabajar en la empresa de la competencia y se quiere valer de dicha información.
La contaduría publica es ejercida con veracidad y confidencialidad hacia nuestros clientes o usuarios, es por esto que a cada uno de ellos fuesen cuales fueren les debemos respeto y confidencialidad tanto en procesos como en manejo de información a menos que infrinjan la ley. El caso antes mencionado es sin lugar a dudas una falta a la normativa, la mora, la ética e incluso a ley pues esto es quebrantar todas y cada una de las normas que como contadores debemos seguir.

CUESTIONARIO
_ Brevemente enuncie que servicios y trámites pueden diligenciar los contables ante la Junta Central de Contadores.Los tramites y servicios que pueden ser diligenciarse ante la junta central de contadores son las siguientes:
  • Tramite de Certificados de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios de personas naturales: Mediante este se silicita ante la junta central de contadores documentos que nos certifiquen y corroboren la buena fe de los usuarios en cuanto a la información contable verídica.

  • Tramite de certificados de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios ( Personas jurídicas-Sociedades): Mediante este tramite igual que el anterior se nos certifica y corrobora la buena fe en cuanto a la información contable que a presentado un usuario

  • Tramite de solicitudes para tarjeta profesional personas naturales: Tramite para la obtención de la inscripción en el registro profesional de Contadores Públicos, que certifica al profesional

  • Tramite de inscripción y expedición de tarjeta de registro de sociedades de contadores públicos y personas jurídicas prestadores de servicios contables: tramite realizado para obtener a tarjeta de registro como persona jurídica ante la ley ya sea de personas jurídicas o de sociedades de contadores públicos que prestan servicios en las ciencias contables a personas naturales y jurídicas.

2_ Cuando ustedes terminen su formación en la Universidad como contadores públicos deben hacer su inscripción ante la junta para adquirir su tarjeta profesional. ¿Cuáles son los requisitos exigidos?

1) Tres (3) fotos tamaño 3x4 a blanco y negro en papel mate o semi-mate según las especificaciones señaladas en el formulario de inscripción.

2) Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante de inscripción.

3) Copia al carbón y fotocopia del recibo de consignación del valor de la inscripción profesional, vigente a la fecha de radicación de la solicitud, donde conste el timbre de la caja receptora o, en su defecto, el sello de la entidad financiera correspondiente.

4) Fotocopia del acta de grado expedida por la universidad que otorgó el título.

5) Certificado de experiencia contable, en los términos previstos por el capítulo II de la Resolución 160 del 2004.

6) De acuerdo con la persona que certifica la experiencia técnico- contable
Si es empresa privada:

  • Certificado de existencia y representación legal del ente económico, en original, expedido por la cámara de comercio del lugar de su domicilio con fecha inferior a tres(3) meses o certificado expedido por el ente de vigilancia y control competente.

  • Cuando se trate de experiencia contable certificada por entidades públicas, aunque no es necesario aportar prueba de su existencia, si lo es, anexar Acta de posesión o Resolución de nombramiento de quien certifica y del solicitante de inscripción ó fotocopia del contrato de este último según sea el caso.

  • En el caso de personas naturales comerciantes que certifican la experiencia contable, debe aportarse tanto certificado original de matrícula mercantil como certificado original de inscripción de libros de contabilidad expedidos por la Cámara de Comercio, dentro de los tres(3) meses anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.

  • Si se trata de sociedades de contadores públicos ó personas jurídicas prestadoras de servicios contables que certifican la experiencia contable, adicionalmente deberá aportarse fotocopia ampliada de la Tarjeta de Registro expedida por la Junta Central de Contadores.
    Si quien certifica es contador público entonces deberá aportarse a demás fotocopia de su tarjeta profesional.

  • 7) Finalmente debe aportarse la prueba de la vinculación del solicitante con la persona que certifica su experiencia, bien sea fotocopia del contrato de trabajo, o documento que haga sus veces y si se trata de contratos verbales los tres últimos desprendibles de pago.

  • 8) Cuando se pretenda acreditar la experiencia contable a través de prácticas empresariales o prácticas técnico contables mediante convenio suscrito entre la institución Universitaria que otorgó el título y entidades públicas, privadas o sociales deberá aportarse adicionalmente:

  • Fotocopia del convenio suscrito entre la universidad y la entidad receptora de los servicios.

  • Certificación expedida por la universidad en donde se indique, la existencia del convenio que soporta la ejecución de la práctica, el tiempo de dedicación a la misma y la manifestación expresa de que no se constituyo como opción de grado ni como requisito establecido para optar el título de contador público.

  • Certificación expedida por la entidad receptora de los servicios en la que se detallen las actividades desarrolladas por el solicitante de inscripción.

  • 9) Cuando el solicitante de inscripción sea extranjero y pretenda acceder a la inscripción como contador Público ante la Junta Central de Contadores deberá aportar adicionalmente:

  • Fotocopia ampliada de la cédula de extranjería

  • Documento que acredite la homologación del título profesional de Contador público expedido por la entidad competente.


Cabe mencionar que estos documentos tienen que ir con el formulario antes mencionado y con las especificaciones de cada uno citados de forma clara y legible.

3_ ¿Qué tipo de sanciones impone la Junta Central de Contadores? Enuncielas brevemente.


  1. Amonestaciones en el caso de fallas leves: Estas son impuestas cuando el contador a cometido faltas leves que no atenten contra la ética y la buena fe
  2. Multas sucesivas hasta de cinco salarios mínimos cada una: Estas son impuestas según el articulo 24 de la ley 43 de 1990 cuando la falta no conllevare la comisión de delito o de violación grave de la ética profesional
  3. Suspensión de la inscripción: Estas son impuestas cuando se afecta de manera directa la ética profesional conciente mente esto esta dictaminado de forma especifica en el articulo 25 de la ley 43 de 1990
  4. Cancelación de la inscripción: Esta será aplicada cuando ya no se atente sino que se quebrante no solo la ley sino la ética profesional y la buena fe como contador publico que conlleve a delitos contra el estado y la persona jurídica esto esta dictaminado de manera especifica en el articulo 26 de la ley 43 de 1990.


¿Qué es el Certificado de Antecedentes Disciplinarios emitido por la Junta Central de Contadores?

El certificado de antecedentes disciplinarios emitido por la junta central de contadores es un documento en el cual se constata no solo la buena fe de personas naturales o jurídicas sino que así mismo demuestra que ellas están inscritas ante ellos y que declaran su estado disciplinario como lo dictamina la ley constatando ante ellos que cumple con los requerimientos necesarios.

¿Indague un caso de suspensión y otro de cancelación. ¿Que opinión le merecen?

Caso de Suspensión

Los comportamientos que vulneran la ética profesional se cometieron a título de culpa grave, como consecuencia del actuar de la Contadora Pública Clara Inés Arce Valencia, quien se desempeño como contadora de la Sociedad QUIMAQ LTDA, de la ciudad de Cali, al no haber dado cumplimiento al objeto del contrato celebrado con el mencionado ente societario, toda vez que no realizó ningún registro contable durante el mes de enero a julio de 2006, causándole perjuicios a la usuaria de sus servicios, quien tuvo que contratar a un profesional para que realizará las labores que la investigada dejo de adelantar, vulnerando los artículos 37.4, 37.6 y 45 de la Ley 43 de 1990.

ConclusiónLa contadora atenta contra la ética profesional primero por la irresponsabilidad con el usuario de sus servicios al no realizar las labores para las cuales se le contrato en su titulo de contadora publica y segundo al exponer al ente a riesgos injustificados al incumplir de manera grave las labores que tiene para con el usuario, Ignorando el reglamento, y exponiendo el buen nombre y la legalidad del ente por culpa de su negligencia.

Caso de Cancelación

Los comportamientos que vulneran la ética profesional se cometieron en la modalidad grave a titulo e dolo, como consecuencia del actuar de la profesional LUZ MARLENY GÓMEZ GÓMEZ, quien en su condición de Asistente de Contabilidad de la sociedad Auto Motores de la Serra Ltda., fue proferida en su contra sentencia condenatoria de fecha 12 de septiembre de 2006 por el Juzgado séptimo Penal del Circuito de Medellín (Ant.), sentencia debidamente ejecutoriada el día 25 de septiembre del 2006 por hallarse penalmente responsable del concurso de conductas punibles de hurto agravado , falsedad en documento privado, ilícitos que acepto íntegramente y mediante le cual solicito sentencia anticipada ante el Juzgado séptimo Penal de3 Circuito de Medellín, conducta que vulnera lo previsto en el Art. 26 de la Ley 43 de 1990

numeral 1., que establece la cancelación de la inscripción profesional por haber sido condenada por el delito de contra la fe publica. Quebrantando así los postulados consagrados en los artículos 37.1 y 37.10 de la Ley 43 de 1990.ConclusiónLa contadora atenta de manera Grave por no decir desmesurada contra la ética profesional, contra la fe publica e incluso incurriendo en delitos graves ante la ley penal, falto a su integridad y a su conducta ética de una manera atroz ejemplo claro de que como contadores debemos siempre tener en cuenta la ética y llevarnos de la mano con la ley y la veracidad de nuestras acciones.6_ ¿Son importantes los procesos de investigación dentro del Consejo Técnico de la Contaduría?Personalmente considero de gran importancia el trabajo que se realiza por parte de el consejo técnico de contadores no solo por su labor en adelantan investigaciones y nuevos procesos sino que también por que regula los ya existentes a modo de que se cumplan a cabalidad, y de paso vigilando a tanto inescrupuloso contable que hacen que la profesión gane un mal nombre ante la sociedad pues cabe señalar que muchos no tienen arraigados principios éticos y morales.

¿ Del año 2009, de que temas hablan las orientaciones profesionales emitidas por el Consejo Técnico.?

Descríbalas brevementeEl consejo técnico de contadores en la sección de orientaciones profesionales de su pagina habla de dos temas
Orientacion profecional tarifa de honorarios profecionales 16 de junio de 2009: el cual habla básicamente de los honorarios o tarifas profesionales de los contables en sus diferentes áreas
Presentación de estados financieros con base en estándares Internacionales de contabilidad e información financiera IAS/IFRS: el cual hace referencia a la presentación de estados financieros con base a los estándares internaciones de la contabilidad buscando un mejor manejo de procesos contables