
sábado, 21 de noviembre de 2009
CONTABILIDAD INTERNACIONAL

lunes, 16 de noviembre de 2009
CONTABILIDAD INTERNACIONAL
RTA/
Cuales son las principales preocupaciones frente a los cambios que se pueden avecinar?
RTA/
lunes, 2 de noviembre de 2009
LA PROFESION CONTABLE SEM: 11
Eventos Contables
1.Federico ha sido el contador de la empresa Sol S.A. por más de 10 años, aunque nunca ha tenido problemas serios en la ejecución de su trabajo tampoco ha vuelto a estudiar o prepararse en temas de su disciplina desde que salió de la universidad.
CUESTIONARIO
- Tramite de Certificados de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios de personas naturales: Mediante este se silicita ante la junta central de contadores documentos que nos certifiquen y corroboren la buena fe de los usuarios en cuanto a la información contable verídica.
- Tramite de certificados de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios ( Personas jurídicas-Sociedades): Mediante este tramite igual que el anterior se nos certifica y corrobora la buena fe en cuanto a la información contable que a presentado un usuario
Tramite de solicitudes para tarjeta profesional personas naturales: Tramite para la obtención de la inscripción en el registro profesional de Contadores Públicos, que certifica al profesional
- Tramite de inscripción y expedición de tarjeta de registro de sociedades de contadores públicos y personas jurídicas prestadores de servicios contables: tramite realizado para obtener a tarjeta de registro como persona jurídica ante la ley ya sea de personas jurídicas o de sociedades de contadores públicos que prestan servicios en las ciencias contables a personas naturales y jurídicas.
2_ Cuando ustedes terminen su formación en la Universidad como contadores públicos deben hacer su inscripción ante la junta para adquirir su tarjeta profesional. ¿Cuáles son los requisitos exigidos?
1) Tres (3) fotos tamaño 3x4 a blanco y negro en papel mate o semi-mate según las especificaciones señaladas en el formulario de inscripción.
2) Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante de inscripción.
3) Copia al carbón y fotocopia del recibo de consignación del valor de la inscripción profesional, vigente a la fecha de radicación de la solicitud, donde conste el timbre de la caja receptora o, en su defecto, el sello de la entidad financiera correspondiente.
4) Fotocopia del acta de grado expedida por la universidad que otorgó el título.
5) Certificado de experiencia contable, en los términos previstos por el capítulo II de la Resolución 160 del 2004.
6) De acuerdo con la persona que certifica la experiencia técnico- contable
Si es empresa privada:
- Certificado de existencia y representación legal del ente económico, en original, expedido por la cámara de comercio del lugar de su domicilio con fecha inferior a tres(3) meses o certificado expedido por el ente de vigilancia y control competente.
- Cuando se trate de experiencia contable certificada por entidades públicas, aunque no es necesario aportar prueba de su existencia, si lo es, anexar Acta de posesión o Resolución de nombramiento de quien certifica y del solicitante de inscripción ó fotocopia del contrato de este último según sea el caso.
- En el caso de personas naturales comerciantes que certifican la experiencia contable, debe aportarse tanto certificado original de matrícula mercantil como certificado original de inscripción de libros de contabilidad expedidos por la Cámara de Comercio, dentro de los tres(3) meses anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.
- Si se trata de sociedades de contadores públicos ó personas jurídicas prestadoras de servicios contables que certifican la experiencia contable, adicionalmente deberá aportarse fotocopia ampliada de la Tarjeta de Registro expedida por la Junta Central de Contadores.
Si quien certifica es contador público entonces deberá aportarse a demás fotocopia de su tarjeta profesional.
- 7) Finalmente debe aportarse la prueba de la vinculación del solicitante con la persona que certifica su experiencia, bien sea fotocopia del contrato de trabajo, o documento que haga sus veces y si se trata de contratos verbales los tres últimos desprendibles de pago.
- 8) Cuando se pretenda acreditar la experiencia contable a través de prácticas empresariales o prácticas técnico contables mediante convenio suscrito entre la institución Universitaria que otorgó el título y entidades públicas, privadas o sociales deberá aportarse adicionalmente:
Fotocopia del convenio suscrito entre la universidad y la entidad receptora de los servicios.
Certificación expedida por la universidad en donde se indique, la existencia del convenio que soporta la ejecución de la práctica, el tiempo de dedicación a la misma y la manifestación expresa de que no se constituyo como opción de grado ni como requisito establecido para optar el título de contador público.
Certificación expedida por la entidad receptora de los servicios en la que se detallen las actividades desarrolladas por el solicitante de inscripción.
9) Cuando el solicitante de inscripción sea extranjero y pretenda acceder a la inscripción como contador Público ante la Junta Central de Contadores deberá aportar adicionalmente:
Fotocopia ampliada de la cédula de extranjería
Documento que acredite la homologación del título profesional de Contador público expedido por la entidad competente.
Cabe mencionar que estos documentos tienen que ir con el formulario antes mencionado y con las especificaciones de cada uno citados de forma clara y legible.
3_ ¿Qué tipo de sanciones impone la Junta Central de Contadores? Enuncielas brevemente.
Amonestaciones en el caso de fallas leves: Estas son impuestas cuando el contador a cometido faltas leves que no atenten contra la ética y la buena fe- Multas sucesivas hasta de cinco salarios mínimos cada una: Estas son impuestas según el articulo 24 de la ley 43 de 1990 cuando la falta no conllevare la comisión de delito o de violación grave de la ética profesional
- Suspensión de la inscripción: Estas son impuestas cuando se afecta de manera directa la ética profesional conciente mente esto esta dictaminado de forma especifica en el articulo 25 de la ley 43 de 1990
- Cancelación de la inscripción: Esta será aplicada cuando ya no se atente sino que se quebrante no solo la ley sino la ética profesional y la buena fe como contador publico que conlleve a delitos contra el estado y la persona jurídica esto esta dictaminado de manera especifica en el articulo 26 de la ley 43 de 1990.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes Disciplinarios emitido por la Junta Central de Contadores?
El certificado de antecedentes disciplinarios emitido por la junta central de contadores es un documento en el cual se constata no solo la buena fe de personas naturales o jurídicas sino que así mismo demuestra que ellas están inscritas ante ellos y que declaran su estado disciplinario como lo dictamina la ley constatando ante ellos que cumple con los requerimientos necesarios.
¿Indague un caso de suspensión y otro de cancelación. ¿Que opinión le merecen?
Caso de Suspensión
Los comportamientos que vulneran la ética profesional se cometieron a título de culpa grave, como consecuencia del actuar de la Contadora Pública Clara Inés Arce Valencia, quien se desempeño como contadora de la Sociedad QUIMAQ LTDA, de la ciudad de Cali, al no haber dado cumplimiento al objeto del contrato celebrado con el mencionado ente societario, toda vez que no realizó ningún registro contable durante el mes de enero a julio de 2006, causándole perjuicios a la usuaria de sus servicios, quien tuvo que contratar a un profesional para que realizará las labores que la investigada dejo de adelantar, vulnerando los artículos 37.4, 37.6 y 45 de la Ley 43 de 1990.
ConclusiónLa contadora atenta contra la ética profesional primero por la irresponsabilidad con el usuario de sus servicios al no realizar las labores para las cuales se le contrato en su titulo de contadora publica y segundo al exponer al ente a riesgos injustificados al incumplir de manera grave las labores que tiene para con el usuario, Ignorando el reglamento, y exponiendo el buen nombre y la legalidad del ente por culpa de su negligencia.
Caso de Cancelación
Los comportamientos que vulneran la ética profesional se cometieron en la modalidad grave a titulo e dolo, como consecuencia del actuar de la profesional LUZ MARLENY GÓMEZ GÓMEZ, quien en su condición de Asistente de Contabilidad de la sociedad Auto Motores de la Serra Ltda., fue proferida en su contra sentencia condenatoria de fecha 12 de septiembre de 2006 por el Juzgado séptimo Penal del Circuito de Medellín (Ant.), sentencia debidamente ejecutoriada el día 25 de septiembre del 2006 por hallarse penalmente responsable del concurso de conductas punibles de hurto agravado , falsedad en documento privado, ilícitos que acepto íntegramente y mediante le cual solicito sentencia anticipada ante el Juzgado séptimo Penal de3 Circuito de Medellín, conducta que vulnera lo previsto en el Art. 26 de la Ley 43 de 1990
numeral 1., que establece la cancelación de la inscripción profesional por haber sido condenada por el delito de contra la fe publica. Quebrantando así los postulados consagrados en los artículos 37.1 y 37.10 de la Ley 43 de 1990.ConclusiónLa contadora atenta de manera Grave por no decir desmesurada contra la ética profesional, contra la fe publica e incluso incurriendo en delitos graves ante la ley penal, falto a su integridad y a su conducta ética de una manera atroz ejemplo claro de que como contadores debemos siempre tener en cuenta la ética y llevarnos de la mano con la ley y la veracidad de nuestras acciones.6_ ¿Son importantes los procesos de investigación dentro del Consejo Técnico de la Contaduría?Personalmente considero de gran importancia el trabajo que se realiza por parte de el consejo técnico de contadores no solo por su labor en adelantan investigaciones y nuevos procesos sino que también por que regula los ya existentes a modo de que se cumplan a cabalidad, y de paso vigilando a tanto inescrupuloso contable que hacen que la profesión gane un mal nombre ante la sociedad pues cabe señalar que muchos no tienen arraigados principios éticos y morales.
¿ Del año 2009, de que temas hablan las orientaciones profesionales emitidas por el Consejo Técnico.?
Descríbalas brevementeEl consejo técnico de contadores en la sección de orientaciones profesionales de su pagina habla de dos temas
Orientacion profecional tarifa de honorarios profecionales 16 de junio de 2009: el cual habla básicamente de los honorarios o tarifas profesionales de los contables en sus diferentes áreas
Presentación de estados financieros con base en estándares Internacionales de contabilidad e información financiera IAS/IFRS: el cual hace referencia a la presentación de estados financieros con base a los estándares internaciones de la contabilidad buscando un mejor manejo de procesos contables
domingo, 18 de octubre de 2009
LA PROFESION CONTABLE
Son relaciones en las cuales el contador demuestar que lo que esta mostrando esta bien y justificando su respuesta, ademas dando fe publica que lo que esta haciendo es correcto, por que el contador como persona profesinal tiene la suficiente capacidad de decir que es correcto ademas tiene la etica profesional que lo acompaña.
Qué características puede resaltar de cada una de esas relaciones?
- LA FE PUBLICA
- LA ETICA MORAL
- LA RESPONSABILIDAD
lunes, 12 de octubre de 2009
LUCAS PACIOLI

Su principal obra, la Summa de arithmetica, proportioni et proportionalita, se imprime en Venecia el año 1494 y puede considerarse como la primera enciclopedia de matemática pura y aplicada. En 1497 aparece uno de los episodios más interesantes de la vida de Pacioli, es invitado a la corte de Ludovico Sforza, duque de Milán, para enseñar matemáticas. Allí conoce a Leonardo da Vinci, del que se hace amigo y comparten experiencias. Leonardo ilustra con delicadeza la otra de las grandes obras de Luca, De divina proportione. Pocos maestros pueden vanagloriarse de haber tenido un artista de la fuerza y genio de Leonardo para ilustrar sus libros. Todo un lujo. Pacioli reside tres años en Milán, hasta 1499 cuando entran las tropas francesas. Se marcha entonces a Florencia, donde explica los Elementos de Euclides y después aritmética en la Universidad de Bolonia. Pasa el resto de su vida entre estas ciudades, Venecia y su ciudad natal Sansepolcro.
Pacioli publicó una traducción al latín de los Elementos de Euclides en 1509. Otra de sus obras que no llegó a publicar De viribus quantitatis, es una larga colección de problemas recreativos aritméticos y geométricos, proverbios, juegos y adivinanzas de todo tipo. Escribió también una traducción al italiano de los Elementos de Euclides, un librito de ajedrez, y varios textos de aritmética práctica y comercial.
Luca Pacioli no puede considerarse un gran matemático creador, pero su gran mérito consiste en exponer los temas con vivacidad y escribir en lengua vulgar, haciendo más asequibles los conocimientos a todo el mundo. Junto con sus argumentos matemáticos nos cuenta episodios de su vida, anécdotas y preceptos morales, no en vano era fraile, por ejemplo compara los tres segmentos que aparecen en la sección áurea con la Santísima Trinidad. En resumen, Luca Pacioli, en la Summa, nos muestra como las matemáticas pueden ser utilizadas en el comercio, en la vida diaria y en el reparto de los bienes. En la Divina proportione prueba que la matemática está íntimamente ligada a la belleza y a la simetría. Mientras que en otros escritos, como en De viribus quantitatis, muestra que lamatemática puede ser incluso divertida.
La Summa de Pacioli es una recopilación de la matemática de su tiempo, operaciones aritméticas con la nueva numeración indo-arábiga, suma, resta, multiplicación, división y raíces cuadradas. Aplicaciones sencillas. Geometría de Euclides y aplicaciones prácticas. Resolución de problemas que llevan a ecuaciones algebraicas de primero y segundo grado. La resolución de la cúbica, que el mismo Pacioli considera quizás un problema insoluble.
Cabe a Lucas Pacciolo la celebración perenne, el haber otorgado a las generaciones un sistema de contabilidad por medio de la partida doble, alma y teoría principal de las ciencias contables, legando las bases de la contabilidad y la teneduría de libros que conocemos en la actualidad.La Ecuación Fundamental de Pacciolo fue:
ACTIVO – PASIVO =CAPITAL
Siendo la ecuación básica de la Partida doble. Cuando Pacciolo publica su famoso libro "Summa de Aritmética, Geometría, Proportionati et proportionalites" el 10 de noviembre de 1494, a través del "Tractus XI- Particularis de computis et scripturis",nos dejó su legado a través de 36 capítulos su tratado de cuentas, de contabilidad por la partida doble dando inicio a la ciencia de la Contabilidad. Aconseja utilizar 4 libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor.
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
EDAD MEDIA
CONCLUSIONES:
La Edad Antigua. Es la etapa en la que el hombre gracias a su naturaleza meticulosa e inquisitiva se ingenia los primeros métodos primitivos de registro, como lo fue entonces la tablilla de barro, el ábaco, etc. Desde entonces la evolución del sistema contable no ha parado en desarrollar y muy seguramente no parara hasta quizás el fin de los días del hombre mismo.
La Edad Media; es la etapa en la que se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio de transacciones internacionales, abriendo al hombre la oportunidad de internacionalizar procesos contables
Edad Moderna; Nace el más grande autor de su época, Fray Lucas de Paciolo, quien es el creador del sistema de registro de partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, base fundamental de la contabilidad actual.
Edad Contemporánea; es la etapa en la que da lugar a la creación de de diversas Escuelas con el objetivo de solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor, y tiempo en el que aparecieron conceptos nuevos conceptos que hacen referencia a depreciaciones
viernes, 2 de octubre de 2009
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

La profeison contable si tiene mucho que ver en la organizaciones de una empresa por que le da la plena segurudad y confianza al ente economico de demostar y comprobar que lo que esta mostrando es correcto .
EJ: ESTADOS FINANCIEROS ; al ejercer una exelente profesion contable estamos en la capacidad de demostar que clase de profesionales somos y darle una salida ha un ente ente economico al que prestaremos nuestros servicio y lo representemos ante los organismos de control
Enron Corporation fue una empresa de energía con sede en Houston, Texas que empleaba cerca de 21.000 personas hacia mediados de 2001 que logro ser considerada como la séptima empresa más importante de Estados Unidos, líderes en el mundo de la electricidad, el gas natural, pulpa y papel, y las compañías de comunicaciones, valorda en casi 70 mil millones de dolares, se constituyo en 1985 y se finiquito por quiebra en finales de 2001.
2. ¿Cómo influyó la contabilidad o los métodos contables en la caida de ENRON?
La contabilidad como tal no fue la culpable total de la caída de ENRON, debemos culpar mas claramente, a la serie de técnicas contables fraudulentas que entran en la ilegalidad, ordenadas por los inescrupulosos administrativos con fines monetarios, que apoyadas por su empresa auditora, la entonces prestigiosa Arthur Andersen lograron mediante manipulación a su favor de la información de la empresa ejecutar lo que hasta el momento es uno de los fraudes mas conocidos de la historia de los contables, hecho que genero toda una serie de eventos desafortunados para muchas personas y compañías, como la caída de la empresa enron, el despido de miles de empleados y la creación de la Ley Sarbanes Oxley, la cual tiene por objeto el establecer medidas de control interno más rígidas y eficientes para evitar que las empresas que cotizan en bolsa realicen fraudes como el que sucedió, eso sin contar la perdida de credibilidad en muchos contables.
3. Cuál consideran fue el efecto de la quiebra de ENRON en la confianza del mercado en los contables?
El efecto mas significativo de la quiebra de enron, es sin lugar a dudas la perdida de confianza que este acto fraudulento genero en contra de los contables, poniendo en entredicho su credibilidad, honestidad, moralidad y ética como profesionales, perjudicando la reputación de los contables en general, y anteponiendo este caso como un ejemplo de corrucción, lo que produjo la creación de medidas de regulación mucho mas estrictas para los contadores.
4. Que podemos aprender como contables de la quiebra de ENRON?
Como contadores podemos aprender de la quiebra de enron algo que considero sumamente importante, que debemos ser profesionales íntegros que posen arraigados principios éticos y morales, por que es esto lo que nos garantiza ser reconocidos como profesionales idóneos e indispensables para cualquier ente económico, profesionales transparentes, honestos y de procesos verídicos y confiables.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
ESTADOS FINANCIEROS

lunes, 21 de septiembre de 2009
LOS COMPROBANTES DE COTABILIDAD


QUE SON ?
Las partidas asentadas en los libros de3 resu,em y en aquel donde se asienten en ui ortden cronologico las operaciones deben estar respaldadas en comprobantes de contabilidad elaborados previamente.
dichos comprovantes deben preparsen con fundamento en los soportes, por cuamquier medio y en idioma castellano. los comprobantes de contabilidad deben ser numerados consecutivamente , con indicacion del dia de su preparacion y de las personas que los hubieran elaboradfo y autorizado.
TIPOS DE COMPROBANTES:
- LA FACTURA
La factura es un comprobante de contabilidad que nos demuestra que se realizo una transaccion.
Aqui se especificará sólo si dicho comprobante se utilizará como un "comprobante" propiamente dicho, o como un "asiento". La diferencia se encuentra básicamente en el programa que se utilizará para pasar el tipo de movimiento.
- Fecha
- cliente
- direccion
- localidad
- No. de factura
- descripcion
- cantidad
- valor unitario
- valor total
- subtotal
- iva
- totaL
QUIENES ESTAN OBLIGADOS HA FACTURAR.
Todo establecimento de comercio que este escrito en la camara de comercio y pertenesca al regimen comun , debe estar obligado ha facturar y debe ser una factura mimbretiada.
las personas que pertenesen al regimen simplificado lo utlizan siempre y cuando sea necesario.
- La empresa XXX recibe un fax de la copia de la consignación que realizó el señor Mario Marín por $400.000 como pago de la factura 2315.
JUSTIFICACION:
LA EMPRESA recibe la copia de la consignación es soporte externo, la factura que está pagando el señor es soporte interno. Debe realizarse un recibo de caja por que el dinero efectivamente ingresó a nuestras cuentas o un comprobante de ingreso. seguidamente tenemos que hacer un comprobante de egreso de caja es un soporte interno, donde se registre la salida de la caja y el ingreso al banco.
- El departamento de producción envia un requerimiento de insumos al departamento de compras, quien tras realizar la compra entrega a contabilidad y tesoreria la factura, donde se elabora el cheque para hacer el pago de la compra.
JUSTIFICACION:
El requerimiento de insumos es un soporte interno; la factura que entregan a contabilidad y tesoresía es un soporte externo. El cheque es un soporte interno. tenemos que realizar un comprobante de egreso registrando la salida del dinero del banco y se cancela la factura del proveedor.
- Al finalizar el mes ha llegado el extracto bancario, el auxiliar de contabilidad lo recibe y elabora un informe del banco para compararlo con el extracto. Al finalizar identifica que no se han registrado los gastos bancarios del mes y decide hacer el registro.
JUSTIFICACION:
El extracto bancario es un soporte externo, el informe que hace el auxiliar contable es un soporte interno. realizamos un comprobante de contabilidad registrando la salida del banco y causando el gasto.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Sistema de Información Contable
Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías:
la contabilidad financiera o la contabilidad externa.
la contabilidad de costos o contabilidad interna.
La contabilidad financiera: muestra la información que se facilita al público en general, y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los analistas financieros, entre otros, aunque esta información también es de mucho interés para los administradores y directivos de la empresa.
Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa.
La contabilidad de costos: estudia las relaciones costos, beneficios, volumen de producción, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificación y el control de la producción, la toma de decisiones sobre precios, los presupuestos y la política del capital
domingo, 6 de septiembre de 2009
TALLER ECAES
yo pienso que el taller es una muy buena manera para cojerle el ritmo a las actividades que tendremos que desarrollar en el transcurso de nuestra formacion academica. Ademas nos permite analizar mas ha fondo las preguantaS con un mejor analisis y buscar mas hipotesis a las respuestas .
Existieron confusiones con las preguntas :
En mi caso no hubieron dudas por que ya me habia enfrentado con esas pregunatas durante mi formacion ; depronto me confundia un poco pero por que no le daba un buen analisis a las preguntas o no las interpretaba bien. de lo contrario no hubo ningun problema.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA
- USUARIOS INTERNOS: Son los funcionaros de la empresa: los que toman decisiones, entienden y interpretan la informacion financiera.
los usuarios internos pueden llegar ha requerir informacion financiera como:
- Estados financieros ( balance general, estado de resultados )
- USUARIOS EXTERNOS: El estado, DIAN: ( interesados por el pago de impuesto.
viernes, 28 de agosto de 2009
QUE ES LA INFORMACION FINACIERA



La información financiera es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.
La necesidad de esta información hace que se produzcan los estados financieros. La información financiera se ha convertido en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación financiera de una empresa.
miércoles, 19 de agosto de 2009
la contabilidad semana 2
RTA/
Yo pienso que solo hay un tipo de contabilidad, que debido ha sus usuarios o ha su circulacion economica puedan pueda darse una division en la contabilidad como :
contabilidad financiera
contabilidad de gestion
contabilidad fiscal.
¿De que depende que exista un solo tipo o varios de contabilidad?
RTA/
Depende de los usuarios, y de una circulacion economica, por que debido a la situacion que se presente a si mismo se puede aplicar una clase de contabilidad a la que se requiere.
¿Para usted que es Empresa?
RTA/
Empresa es todo ente economica que se dedique a la produccion de bienes o servicios para la sociedad en comun, ademas que cumpla con todos los requisitos exijidos por el estado para que puede desarrollar bien su actividad.
Que se encuntre registrada en la camra de comercio, en la DIAN...
¿Considera que existen diversos tipos de empresa?
RTA/
Si hay diversos tipos de empresas que cada una de ellas se dedica ha una actividad economica diferente.
¿De qué depende que existe un solo tipo o varios tipos de empresa?
RTA/
Por que cada una de las empresa se dedica ha una actividad distina, y debido ha esto todas van ha prestar un servicio diferente.
Ademas haci nos permite mirar de que tamaño es su empresa, ha que activida se dedica etc.
martes, 18 de agosto de 2009
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD SEMANA 1
RTA/: Mis expectativas frente al curso de contabilidad virtual es afianzar mis conocimentos acerca del area de contabilidad y todos sus componentes.
Ademas ser una persona muy responsable con mis actividades propuestas para la semana, reforsar mis conocimientos teoricos con los practicos, y sobresalir en todo.
Yo pienso que los cursos virtuales son muy buenos ademas de que estamos aprendiendo estamos, practicando un muy buen manejo de las plataformas de las cuales la universidad nos esta brinadandi un acceso.
2) ¿Que conocimiento o percepción tiene sobre lo que es la Contabilidad y la Contaduría?
RTA/ La contabilidad es la encargada de recibir y suministar informacion, luego clasificarla, registrarla paradar accseso ha elaboarar estados fininceros, para poder tomar decisones en el ente economico.
La contaduria es la carrera que capacita al hombre para tomar deciones, y generar informacion contable.
La actividad de un contador se enfoca en generar e interpretar una informaciono contablepara luego tomar deciones.